aMule Forum
Spanish => Nuevas funciones => Topic started by: superllo on March 17, 2008, 08:15:32 PM
-
He estado buscando si alguien lo había propuesto ya y he visto este (http://forum.amule.org/index.php?topic=4251.msg26341#msg26341 (http://forum.amule.org/index.php?topic=4251.msg26341#msg26341)) post de hace tres años donde el usuario xerkan lo proponía. Cuando yo utilizaba el cliente oficial y querías previsualizar un .rar el programa reconstruía el fichero (supongo que lo tendrá en su código fuente) con las partes ya descargadas y lanzaba el programa utilizado para descomprimir.
La verdad, no sé si lo tenéis previsto añadir en la versión definitiva pero creo que estaría muy bien y como no está en las cosas que NO se implementarán lo propongo aquí.
-
Pero eso no requiere de implementar código privativo? El formato .rar que yo sepa no es libre... :(
-
Hombre, pues efectivamente no lo sé... sólo sé que hay un unrar en los repositorios que es libre y otro que no lo es. Como está en el emule oficial supongo que tendrá algún tipo de código que no sea privativo, pero bueno, tampoco es ningún bug en el programa, sólo una característica interesante.
No sé. Tampoco es muy importante.
Ale
-
A ver... que yo sepa existen 3 "tipos" de Winrar al menos para GNU/Linux
Uno libre que te permite descomprimir archivos pero que no es compatible con muchos de los actuales. (sobre todo los de la serie 3 del Winrar que son la mayoría :()...
Otro gratuito pero no libre llamado unrar (permite la descompresion unicamente)
Y otro en versión demo llamado rar (permite la compresión durante 40 días y la descompresion como el unrar)
-
A, vale, pues nada. Lo dejamos pero entonces ¿qué tipo de recostructor tienen en la versión de emule? ¿uno no libre?, porque en el ordenador de uno del curro le puse el emule y el 7zip (en windows) y le funciona perfectamente, la previsualización reconstruye el fichero y el 7zip lo descomprime.
-
Probablemente estes utilizando un mod del aMule o una característica del aMule que permite la integración con un descompresor externo.... Otra cosa no se me ocurre :(
-
No, ahora uso el amule y en tiempos usé el emule oficial con wine. El tipo del curro es el oficial en Windows XP y si le das a previsualizar recostruye el fichero con lo que se ha descargado y te ejecuta el visor externo. De hecho si le das a las propiedades puedes ver la lista de ficheros que contiene el comprimido, en el emule oficial en wine también se puede probar.
Pero bueno, no es algo demasiado importante, los ficheros zip se pueden abrir con el file roller mientras se están descargando y los rar hay que esperar a terminar de descargar pero bueno, tampoco me descargo tantos. Solamente que como me acabo de descargar un par me ha venido a la mente.
-
... le puse el emule y el 7zip (en windows) y le funciona perfectamente, la previsualización reconstruye el fichero y el 7zip lo descomprime.
Yo previsualizo comprimidos abriendo el correspondiente part con el descompresor que mas te guste. El 7zip también lo hace en windows XP y en linux el p7ip abre los de menos de 4Gb (gentoo) Solo tienes que mirar qué part le corresponde al comprimido y decirle "abrir con..." Eso es la funcionalidad que quieres basicamente, no?
-
El p7zip se integra con los gestores de archivos comprimidos de Gnome y KDE, creo... o no?
-
Sí, sí, lo previsualizo con el file roller, pero sólo los zips ya que los rar, si no están terminados, me pide contraseña (supongo que se le irá la olla). Lo que molaría sería que desde el propio amule se pudiera previsualizar, aunque no es algo importante en los zips, miras el part y lo buscas en el nautilus (hablo de gnome y ubuntu).
Estaría bien los rar, ¿el p7zip ese abre los rar que no están terminados de descargar?
-
Sí, sí, lo previsualizo con el file roller, pero sólo los zips ya que los rar, si no están terminados, me pide contraseña (supongo que se le irá la olla). Lo que molaría sería que desde el propio amule se pudiera previsualizar, aunque no es algo importante en los zips, miras el part y lo buscas en el nautilus (hablo de gnome y ubuntu).
Estaría bien los rar, ¿el p7zip ese abre los rar que no están terminados de descargar?
Es verdad, he estado probando lo que dices con unos cuantos archivos y el fileroller de gnome se cree que están protegidos por contraseña :o
En fin.... :D