aMule Forum
Spanish => aMule Ayuda => Topic started by: Poti-Poti on May 04, 2004, 04:05:44 PM
-
:PHola chicos, perdonad si últimamente le estoy metiendo mucha tralla al foro, pero mi desbordada curiosidad por el universo linux apenas ha asomado por la ventana, creándome dudas y preguntas que me gustaría poder responder yo mismo, pero ante mi evidente, flagrante, y humillante falta de conocimientos me veo obligado a recurrir a vosotros que... ;( sois lo unico que tengo buaaaaaaa.....
En fin, tonterías aparte, me gustaría empezar ya con el post: Veréis, cuando llego al curro, tengo un pc, desde el que puedo hacer un ssh a mi maquina, a la que me logeo perfectamente. Hasta aquí guay. Ahora bien, me gustaría poder trastear con la mula de alguna manera en modo texto, es decir, ver que archivos se están descargando, poder empezar la descarga de alguno que esté en la cola, eliminar otros... en fin, sé que es mucho pedir, pero al menos algo me quedará por haberlo preguntado. Como a veces se cuelga la mulita (con la Rc3 gracias a los maravillosos devs solo cada día y medio o así, algo muy gratificante), no está de mas poder cuidarla desde casa.
Hace poco leí a alguien que se podía hacer cas en la shell para que saliera un pequeño mensaje con la velocidad actual de subida y descarga, los ficheros que se estaban compartiendo, etc. Activé el online-signature y ahora funciona de maravilla, me dice todo lo que se ha bajado la mula en su vida y el servidor al que estoy conectado y todo, jeje. Pero la cosa es que de ahí no paso. Me gustaría que alguien me hiciera una relación de todas las cositas que puedo hacerle a mi mula desde una línea de comandos cuando noto que se ha colgado (cuando hago cas dos minutos consecutivos y los datos no varian de uno a otro, aparte de que el ssh va mucho más fluido jeje).
He intentado exportar la variable display a :0.0 para que se me ejecute en mi sesion x de casa, pero es una tontería porque no puedo conectarla a un servidor y así no me sirve de mucho 8o(se me acaba de ocurrir que puedo ponerle solo dos servidores y hacer que se conecte sola al arrancar... oye que idea... pero bueno, sigo).
Tambien me he instalado un servidor vnc, con lo que puedo ver un escritorio virtual en el que ejecutar la mula :P, pero cuando cierro y llego a casa no puedo verla porque se está ejecutando en el virtual... pobrecita, y la tengo que matar... para arrancarla de nuevo en mi escritorio de verdad de la buena, el de casa, vamos.
Pues nada, esas son mis frustraciones y mis ideas, menudo tocho de foro, si habéis llegado hasta aquí tenéis mi admiración absoluta. Y de nuevo, muchas gracias por vuestro tiempo gente, a seguir así!!!
Saludos! :)
-
por si te ayuda ahi te pasteo:
arathorn@Gondor:~$ amulecmd -p 6666
This is amulecmd (TextClient)
Enter password for mule connection (return if no pass defined):
Creating client...
Now, doing connection....
Using host Gondor port 6666
Succeeded ! Connection established
---------------------------------
| aMule text client |
---------------------------------
Use 'Help' for command list
aMule$
por cierto, el cliente vnc lo rulas en un windows o en un linux?
y si es en windows que usas?
xD
-
Ahora mismo como solución temporal se me ocurre que puedes activar el autoconnect en amule y usar un shell script como éste:
#!/bin/sh
while true; do amule; done
-
por cierto, para poder hacer lo que pastee mas arriba necesitas marcar en prefs-->controles remotos-->parametros de conexion externa:
yo tengo marcados los 3 y puesto una contraseña, al no te preocupes si ahi no salen *******, si vuelves a abrir las preferencias veras ke se ha cifrado.
-
Pos para conectarme desde windows utilizo el tightvnc, que está bastante bie y te lo puedes bajar cuando quieras de http://www.tightvnc.com. Saludos, no hablo más porque tengo prisa. Ciao!
-
Sobre scripts para hacer que aMule se inicie cada vez que se cuelga:
http://www.amule.org/amule/thread.php?threadid=1232&sid=
http://www.amule.org/amule/thread.php?threadid=542
http://deepthought.ena.si/mulerunner
Un saludo!
-
Ignorante de mí, ahora he aprendido a manejarlo por amuleweb, que gozada! me permite hacer todo lo que quería. Ahora solo tengo que hacer ssh y export DISPLAY=:0.0 ejecutar amule, y manejarlo por los comandos, que chulo que chulo que chulo :D que contento estooooy :D . Gracias gracias gracias a todos!!! (joder parezco una colegiala pero ahora ya si que voy a prescindir d Windows)