1- Como todo el mundo que tiene ADSL, tiene menos velocidad de envio que de recepción. Como para recibir necesitas poder enviar, y para poder enviar necesitas recibir, el canal de subida se satura antes. Dependiendo de qué ancho de banda dispongas, debes ir probandpo valores: pon el más alto posible que no te reduzca la velocidad de descarga.
2- ¿Editando las acciones correspondientes a los tipos de archivo?
3- Sí, tiene algunos bugs. Si borras un achivo de la carpeta de entrada, y cambias de pestaña, muchas veces también peta.
4- A mí me conecta a KAD al principio, pero al poco se desconecta y no hay dios que vuelva a conectarlo. Aunque parece que lo han corregido ya en la versión de pruebas. Esperaremos a la próxima versión definitiva a ver.
5- Usa amuled y amulegui por separado. Amuled puedes iniciarlo automáticamente al iniciar el sistema haciendo que se lance el demonio al iniciar, no hace falta que ningún usuario inicie sesión. Cuando lo hagas, inicias amulegui y te conectas al amuled. Lo puedes hacer desde el mismo PC o desde otro.
6- Configura amule (o amuled) para que no ocupe todo el ancho de banda de la conexión, por ejemplo, si puedes bajar a 100 KB/seg y enviar a 30 KB/seg, le pones algo así 80 de bajada y 20 de subida y podrás navegar sin problemas. Tienes que ir probando valores hasta encontrar los que mejor te vayan.
7- Supongo que es porque las librerias del sistema son tan diferentes que habría que reescribir la mayor parte del código, y aún así creo que sí comparten algo de código. Aunque eso te lo explicarán mejor los desarrolladores que yo.
