P.D.: "ahorrate las explicaciones" <- suena un poco borde... aunque se comprende que te acabas de despertar :-P
No pretendia ser borde, pero es que no me suelo enredar mucho en los foros, prefiero ir al grano, y no encontre una forma directa que no sonase tan mal. Ademas es dificil saber si estoy siendo borde o no porque estamos en un foro, en una conversacion cara a cara no hubiese sonado borde para nada.
Así que A) compilas aMule por tu cuenta o
De hecho ya lo tengo compilado por mi cuenta, en gentoo solo tienes que hacer "emerge amule" y te baja el source de la ultima version y lo compila, ademas tuve que compilarlo dos veces porque en la primera al ejecutarlo me decia que tenia que recompilarlo pero sin soporte para GTK2 (con eso es como si ignorara que tienes instalado GTK2).
Asi lo hice y el amule funciona bien, el consumo de CPU y RAM es normal incluso cuando lleva dias funcionando (muy por debajo dde la version 1.1.x) y la velocidad de descarga tb es buena.
B) utilizas los rpms (o debs)
No quiero usar paquetes precompilados porque gentoo y rpm o deb no se llevan bien segun tengo entendido.
En resumen no creo que sea ese el problema, porque el amule va bien y esta bien compilado (o eso parece).
Ademas en gentoo cuando "emerges" un programa te satisface las dependencias automaticamente, y lo hace verdaderamente bien.
Otros amigos tienen lo instalado tb en gentoo y sin problemas, excepto una persona que le pasa lo mismo que a mi; pero en todos los casos las condiciones son las mismas.
¿No es un poco raro que esa incompatibilidad solo afecte al incoming, a unos archivos si y otros no, mientras que el resto funciona a las mil maravillas? Parece un poco aleatorio....
¿tienes alguna idea mas? porque lo que me dices no lo puedo llevar a cabo.
Gracias
Un saludo-